23 de junio de 2009
aaay! Amo a este dude!!! Mi papá y la Tecnología
12:47 Jorge: Hija, hija, hija, dejo la PC prendida y paraece que estoy , pero no estoy, besos
19 de junio de 2009
El regio parte 2.
annie says:
hey dork
arturo says:
que pasio
n
annie says:
jaja
nada, me dejaste intrigada por saber que libro estabas leyendo
jajajaja
arturo says:
no te puedo decir
annie says:
jajaja
aaah
dime
anda
asi no tiene chiste
I wont tell
arturo says:
tokio blues, norweigan wood
de haruki murakami
annie says:
no lo he leido
de que trata?
arturo says:
de que un wey escucha una cancion de los beatles, norweian wood o como se escribea
llegando a alemania
y por la cancion se acuerda de cuando estaba estudiando en la universidad y asi
y cuenta esta historia
annie says:
aaay los beatles! rock
se oye padre!!! ;D
y por eso te acordaste?
arturo says:
pues esta medio deprimente
varios suicidios y asi
annie says:
aaaah
jajajajaja
arturo says:
pero a mi me gusto
el wey tenia una amiga
con la que se llevaba asi bien cañon
y habia atraccion pero no se podia
por las relaciones de los dos
annie says:
jajaja wow
arturo says:
wow que
pero creo que al final el wey se queda con ella
al menos eso dan a entender
aparte de que su tipo novia se suicida
annie says:
triste
jajajaja
El que se caso… my first love interest regio oooh tear!
arturo says:
hola mi annie
annie says:
Hola arthur
jaaja que tal te la pasaste en tu cumple!!?
arturo says:
como cualquier otro dia
solo que me siento mas cansado
hace poco me acorde mucho de ti
leyendo un libro
y te iba a decir en ese momento pero no estabas conectation y pues ya no te dije
y por eso te digo ahorita
y ya
ya me voy
tengo que ir a recoger unas madres
chido one
bye
adios
18 de junio de 2009
Pregunta:
¿Qué haces cuando uno de tus jefes se pone de bipolar? Amanece, comienza el día y decide que no esta de muy buen humor por lo que mmm si, todo el día estará de un humor medio extraño, acelerado y levantando la voz como si fuera un maldito tick….
… calculaste bien eso NIÑA!!???? …
WTF!!!!!!
¿Qué haces?
17 de junio de 2009
16 de junio de 2009
15 de junio de 2009
Esto acaba de surgir en mi mente (¿¿estoy loca??)
Quiero escribir un libro, un libro sencillo de digerir; que hable de economía, que hable de política económica, que hable de todo. Que le hable a la gente joven, que explique de manera fácilota y neta lo que es la economía, como poder hablar de estos temas y poder “defenderse” en una plática. Ver la economía desde un punto de vista cool. Quiero hacer eso. Quiero volverme a enamorar de mi carrera, quiero volver a aprender lo que aprendí, quiero escribir y quiero escribir sobre eso.
12 de junio de 2009
9 de junio de 2009
2 de junio de 2009
Boricua, Morena!
18 de mayo de 2009
Mario Benedetti
Táctica y estrategia
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos.
Mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.
Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.
Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos.
Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple.
Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
6 de abril de 2009
mmm @ job
estoy bien pinch* aburrida, no he hecho mucho durante el día de hoy… en realidad no le encuentro razón a que me haya quedado en tj, casi no hago cosas…. :S osea, literalmente me la he pasado viendo el facebook, mi mail, perez hilton… y ya no puedo más estoy aburridisima… quisiera ir a dormirme… creo que hoy nos iremos temprano…
y mmm ash, me acabo de enterar que tal vez no me regrese sino hasta el jueves, lo cual significa, medio fuckin dia de vacaciones perdido!
ASSSSSSH joder
(sorry la mala vibra, pero el dia de hoy no es muy divertido)
Eternal Sunshine of the spotless mind fo’ real
Leyendo el periodico me tope con esta noticia, y me recordo de mi pelicula favorita, Eternal sunshine of the spotless mind, (altamente recomendable) será cierto..??
Investigadores borran recuerdos
07 Abril 2009
El Universal
Suponga que los científicos pudieran borrar ciertos recuerdos manipulando una sola sustancia en el cerebro. Que pudieran hacerle olvidar un temor crónico, una pérdida traumática, incluso un mal hábito.
Investigadores de Brooklyn han logrado recientemente hazañas comparables a las mencionadas con una sola dosis de una droga experimental suministrada a áreas del cerebro que son críticas para conservar tipos específicos de recuerdos, como asociaciones emotivas, conocimiento del espacio o habilidades motoras.
La droga bloquea la actividad de una sustancia que el cerebro aparentemente necesita para retener gran parte de la información aprendida y que, de mejorarse, podría prevenir demencia y otros problemas de memoria.
Hasta el momento, la investigación se ha realizado únicamente con animales, pero científicos dicen que es probable que funcione casi idénticamente con las personas.
El descubrimiento de una molécula de la memoria que al parecer es tan importante, y sus numerosos usos potenciales, es parte de los avances en un campo que, en apenas unos cuantos años, ha hecho de lo aparentemente imposible algo repentinamente asequible: la neurociencia, el estudio del cerebro.
"Si esta molécula es tan importante como parece ser, pueden verse las posibles implicaciones", señaló el doctor Todd C. Sacktor, un neurocientífico de 52 años que encabeza el equipo del Centro Médico SUNY Downstate en Brooklyn que demostró su efecto en los recuerdos. "Para los traumas, la adicción, que es un comportamiento aprendido. A final de cuentas para mejorar la memoria y el aprendizaje.
Artistas y escritores han encabezado la exploración de la identidad, la conciencia y la memoria durante siglos. Sin embargo, aun cuando los científicos enviaron hombres a la Luna, naves espaciales a Saturno y submarinos al lecho marino, el instrumento responsable de esos logros, la mente humana, siguió siendo un vasto universo fundamentalmente desconocido, tan misterioso como lo fue el Nuevo Mundo para los exploradores en el pasado.
La neurociencia, un campo que apenas existía hace una generación, está logrando grandes descubrimientos, captando miles de millones de dólares en nuevo financiamiento y decenas de investigadores. Los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos gastaron el año pasado 5 mil 200 mdd, casi 20% de su presupuesto total, en proyectos relacionados con el cerebro, según la Sociedad por la Neurociencia.
El influjo de dinero, talento y tecnología implica que científicos están finalmente encontrando respuestas reales sobre el cerebro, así como haciendo surgir interrogantes, tanto científicas como éticas, más rápidamente de lo que nadie puede contestarlas.
Millones de personas podrían sentirse tentadas a borrar recuerdos muy dolorosos, por ejemplo, pero ¿y si perdieran otros recuerdos dolorosos en el proceso? ¿Un tratamiento que "despejara" los hábitos aprendidos de la adicción sólo serviría para tentar a la gente a experimentar en otros ámbitos? Y cuando los científicos encuentren un fármaco para fortalecer la memoria, ¿quién debe tener acceso a éste?
5 de abril de 2009
Post cansado
Tengo una semana sin hablar con el sujeto en cuestion, y mmm poco a poco me doy cuenta que probablemente todo me lo estaba inventando yo y que no existe tal cosa como un final feliz, al menos no en este momento, y no junto a el. No se que pensar, pero al menos esta nueva semana en tj me ha ayudado a despejar mi mente.